¿Qué es guerras medicas?

Las Guerras Médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio Persa Aqueménida y las ciudades-estado griegas que comenzaron en 499 a.C. y duraron hasta 449 a.C. Están divididas convencionalmente en dos grandes invasiones persas de Grecia.

  • La Primera Guerra Médica (492-490 a.C.): El rey persa Darío I envió una expedición punitiva para castigar a Atenas y Eretria por su apoyo a la revuelta jónica. Esta guerra culminó con la Batalla de Maratón, donde los atenienses y sus aliados derrotaron al ejército persa.

  • La Segunda Guerra Médica (480-479 a.C.): Jerjes I, hijo de Darío, lanzó una invasión a gran escala de Grecia. Esta guerra se caracterizó por:

    • La Batalla de las Termópilas: Un pequeño contingente de griegos, liderados por el rey espartano Leónidas, detuvo al avance persa durante varios días, aunque finalmente fueron derrotados.
    • La Batalla de Salamina: Una decisiva victoria naval griega que paralizó la flota persa y cortó sus líneas de suministro.
    • La Batalla de Platea: La derrota final del ejército persa en tierra, que expulsó a los persas de Grecia continental.
    • La Batalla de Micala: Una victoria naval griega simultánea a Platea, que consolidó la independencia griega.

Consecuencias:

Las victorias griegas en las Guerras Médicas fueron cruciales para la preservación de la independencia griega y permitieron el florecimiento de la cultura y la democracia ateniense en el Siglo de Pericles. También marcaron el comienzo de la decadencia del Imperio Persa. El control de la Liga de Delos, originalmente una alianza defensiva contra Persia, pasó gradualmente a Atenas, estableciendo un imperio ateniense.